Inicio Televisión Llega el etreno exclusivo “Los asesinatos de Murdaugh”

Llega el etreno exclusivo “Los asesinatos de Murdaugh”

367
0
Los asesinatos de Murdaugh - Fórmula Entretenimiento
Los asesinatos de Murdaugh - Fórmula Entretenimiento / Imagen: Cortesía
“Fórmula

Lifetime Movies estrena en exclusiva para Latinoamérica el sábado 6 y domingo 7 de abril a las 9:00 p.m., la película en dos partes “Los Asesinatos de Murdaugh”, una historia de la vida real, que cuenta los terribles crímenes cometidos en 2021 por el abogado de Carolina del Sur Richard Alexander Murdaugh, más conocido como Alex Murdaugh, que incluyen el asesinato de su esposa e hijo, malversación de los fondos de su estudio de abogados y estafa a varias compañías de seguro.

Bill Pullman - Fórmula Entretenimiento
Bill Pullman – Fórmula Entretenimiento / Imagen: Cortesía

Protagonizada por el reconocido actor Bill Pullman, quien interpretará a Alex Murdaugh, un abogado que pertenece a una prominente familia cuyos antepasados han ocupado -por décadas- importantes puestos en el Poder Judicial en Carolina del Sur.  Y aunque Alex ya es un hombre adulto, vive a la sombra de su imponente padre Randolph Murdaugh III, un antiguo fiscal del Estado, quien permanentemente le hace sentir lo decepcionado que se siente de él y de su nieto.

Te puede interesar: Desafío 20 años, hoy gran estreno

Bajo la constaté presión de sentir el peso de cargar con el legado familiar y en su afán de no perder sus privilegios, además de demostrarle a su padre, a su familia y a la sociedad que es un hombre exitoso, Alex poco a poco se va convirtiendo en un fraude.  Adicto a la oxicodona y a mantener las apariencias, comienza a manipular las finanzas del estudio de abogados, embauca a sus clientes y constantemente miente a sus seres queridos para mantener una ilusión de control y éxito.

La película comienza en 2019, cuando conocemos al abogado Alex Murdaugh ya convertido en un adicto a los opioides, con problemas financieros, y un hijo adolescente, Paul (Curtis Tweedie), que permanentemente se ve involucrado en problemas debido al consumo de alcohol. Mientras que su esposa, Maggie (Lauren K. Robek), empieza a preocuparse de que los hombres de su vida estén lidiando con algunos problemas más profundos de lo que hasta ahora ella sabía. Con tanta presión, Alex Murdaugh cae en un espiral de desesperación hasta que hace lo impensable, asesinando a su mujer y a su hijo.

Te puede interesar: “Misterios de la biblia” por History y History 2

La realización de esta película de dos partes contó con varios desafíos tanto para los actores como para el equipo de producción de Lifetime. Uno de ellos fue iniciar las grabaciones a solo unas semanas de haber finalizado el juicio contra Murdaugh.

“La verdad, nunca me había pasado eso antes. Murdaugh fue condenado en marzo del año pasado y nosotros empezamos a filmar a fines de mayo, creo. Así que él ya había empezado su proceso de apelación, no sabíamos qué iba a pasar al respecto de eso, así que todavía en realidad había mucho de la historia que todavía tenía que seguir contándose, y de hecho todavía es así. Y creo que esperamos lo más posible, el escritor, director y productores, esperaron hasta que saliera el veredicto que fuera certero antes de empezar, para que pudiéramos usar nombres, porque una vez que ya son parte del registro público luego de la condena, ya legalmente podíamos avanzar en esa dirección”, agregó Pullman.

Te puede interesar: Cultura y turismo fortalecen su sinergia para impulsar aún más el desarrollo regional en Ibagué y el Tolima

Dirigida por Greg Beeman conocido por su trabajo en “The Mysterious Benedict Society”, “Falling Skies”, “Heroes” y “Timeless”, la producción además debió trabajar contra el tiempo para enfrentar otro obstáculo: la huelga de guionistas y la inminente huelga de actores. Fue así como un día antes de que empezara la huelga de guionistas, los guiones estuvieron terminados. Mientras que el equipo también sabía que tenía que terminar la producción antes del 30 de junio, por si la huelga de la SAG-AFTRA avanzaba. A toda esta presión se le sumó que el plan consistía en hacer no una película, sino dos de dos horas cada una, para narrar tanto los crímenes como el proceso judicial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí