- Limpiar, Cerrar y Desechar, es un libro de la presentadora y conferencista Francisca Arbeláez, que está dirigido a mujeres que como dice ella “están listas para pasar al segundo nivel”.
- Este libro está diseñado para que las mujeres se dejen de encariñar con sus problemas, se empoderen para lograr metas y se inspiren para alcanzar su vida soñada.

Francisca Arbeláez, colombiana de nacimiento, es una mujer que ha podido incursionar como periodista y presentadora de grandes medios de comunicación colombianos. Desde hace 5 años, decide emprender el camino de la escritura y lanza “Limpiar, Cerrar y Desechar”, un libro que a través de su historia de vida, inspira a mujeres para estar en total bienestar y así poder pasar al segundo nivel. Esta obra fue recibida por una de las librerías más famosas de Estados Unidos, “Books and Books”.
El libro está basado en la metodología LCD creada por la misma autora, de ahí el nombre “Limpiar, Cerrar y Desechar”. Todas las personas tienen una voz y hay que usarla a su favor, por esta razón esta obra no solamente cuenta el testimonio y experiencias vividas por Francisca para ser la mujer que es hoy en día, sino que también cuenta con una temática muy práctica, ya que el libro no solo se lee, sino que también se interactúa con él a través de una serie de actividades de bienestar que empodera a mujeres, causandoles la sensación de tener al lado a la escritora, la promesa de valor de este escrito es la cercanía con sus lectoras.
Francisca autora del libro afirma: “Después de vivir una serie de momentos difíciles en mi vida, empapados por muchos capítulos de depresión y desesperación, sentí la necesidad de comunicar lo que había vivido pero de una forma positiva, de ahí nace “Limpiar, Cerrar y Desechar”, una obra que me permite tener cercanía con las mujeres que se sienten en un punto de total vulnerabilidad, las mujeres no pueden pasar a un segundo nivel sin haber limpiado, cerrado y desechado. Uno nace siempre con un talento, en particular el mío siempre ha sido comunicar bienestar, de ahí también nace el proyecto”.
Las conferencias como modelo de bienestar, son una de las bases en las que Francisca hace referencia a su libro y por el cual se transmite su mensaje más poderoso, pues a través de baile, música y otras dinámicas, las mujeres encuentran sintonía y empoderamiento en las charlas de la autora, todo esto basado en su metodología LCD.
Otro de los conceptos que podemos encontrar en esta obra es el “Flow”, una palabra que define la autora como un estado ideal en el cual las personas se vuelven muy productivas. Este escrito es considerado un “Antimanual”, ya que las mujeres no tienen que seguir paso a paso los consejos de Francisca, sino que como dice ella: “Coja este libro, mire esta experiencia, amásela y aplíquelo para su propia vida, cada mujer tiene su propia receta”.