La ciudad de Bogotá se prepara para recibir uno de los eventos más destacados en la promoción de la cultura étnica. Del 14 al 16 de julio, se llevará a cabo el Origen Fest-Hecho en Bogotá, el festival étnico más importante de la capital. Este evento, organizado por la Secretaría Distrital de Gobierno en colaboración con la estrategia “Hecho en Bogotá” de la Secretaría de Desarrollo Económico y el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA, tiene como objetivo dar a conocer los emprendimientos de las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras, Indígenas y Rrom hechos en Bogotá.
El Origen Fest- Hecho en Bogotá será un lugar de encuentro para los emprendimientos étnicos más representativos de la ciudad. Esta plataforma de intercambio de saberes promete ofrecer a los visitantes la oportunidad de conocer, aprender, reflexionar y divertirse, en un espacio pensado desde la diversidad, pero también desde lo que nos une: artesanías, gastronomía, arte y una variada agenda académica y cultural.
Te puede interesar: Nath y Goyo se juntan en “La culpa”
El festival contará con más de 90 emprendimientos étnicos, distribuidos en cinco rutas temáticas: Hogar, Bienestar y Belleza, Creatividad y Moda, Sabores y Servicios Culturales. Además, se llevarán a cabo 12 actos académicos y 15 actos culturales, que enriquecerán la experiencia de los asistentes.
La estrategia “Hecho en Bogotá” de la Secretaría de Desarrollo Económico ha sido fundamental para el trabajo de curaduría de emprendimientos, con la cual hemos constituido una articulación que promueve el empleo y que fomenta una nueva forma de comprar y vender en Bogotá.
Si deseas disfrutar de esta gran apuesta cultural, te invitamos a explorar nuestra Ruta de emprendimientos. Esta zona gastronómica estará conformada por 28 emprendimientos que ofrecerán los productos más selectos de la gastronomía de los grupos étnicos de Bogotá. Podrás degustar pescados y mariscos del Pacífico colombiano, dulces típicos de las comunidades afrocolombianas, indígenas, palenqueras y raizales, así como bebidas tradicionales ancestrales.
Te puede interesar: Clásicas del Amor presenta !Azúcar! Tributo a Celia Cruz
- Fecha: 14, 15 y 16 de julio.
- Horario: Desde las 9:00 a.m. en el Parque 93. El viernes 14 y sábado 15 estaremos hasta las 9:00 p.m. El domingo 16, hasta las 8:00 p.m.