La capital musical de Colombia recibe más de 1000 artistas para participar en las actividades insignes del certamen en el marco del 39 del Festival Nacional de la Música Colombiana. “Con flores, música y poesía clamamos por la Paz“ que podrán disfrutarse en escenarios como el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, el parque Manuel Murillo Toro, la Plaza de Bolívar, el Teatro Tolima, el Panóptico de Ibagué y el corregimiento de Villa Restrepo. La fiesta más grande del país es un tributo a la colombianidad y una invitación a la reconciliación y a la sana convivencia.
Programación:
El corazón del festival y sus mejores exponentes
Del 20 al 22 de marzo a las 7:00 pm en el Teatro Tolima, serán la semifinal y la final de uno de los principales certámenes de este encuentro cultural que es el 31° Concurso Nacional de Duetos ‘Príncipes de la Canción’, que premia a los mejores exponentes del legado del dueto Garzón y Collazos. Estarán presentes 19 duetos de distintas regiones del país como: Boyacá, Santander, Antioquia, Huila, Bogotá D.C., Caldas, Valle del Cauca, Risaralda, y por el Tolima, el departamento anfitrión: Ana y Raquel, Dos Generaciones, Tolima Grande, Fernando y José, Luar, Leyva y Urrego y Cucuana y el 28° Concurso Nacional de Composición ‘Leonor Buenaventura’ que se enfoca en exaltar la creatividad en las composiciones contará con la participación de 12 compositores, cuyas obras inspiradas en la frase: “Con flores, música y poesía clamamos por la paz”, representan una muestra del talento compositivo de Bogotá D.C., Boyacá, Caldas, Huila, Nariño, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
Te puede interesar: Los éxitos de Leo Dan en concierto con Clásicas del Amor, 30 años
Ver esta publicación en Instagram
El 18 y 19 de marzo, tendrá lugar en el parque Manuel Murillo Toro, el 16° Concurso Departamental de Interpretación Musical ‘Cantalicio Rojas’, el cual honra la vida y obra del Maestro y reconoce la buena ejecución de los participantes. El certamen busca preservar la Obra “El Contrabandista” – sanjuanero tolimense – al ser considerada una de las piezas musicales más representativas de la música regional, teniendo como protagonistas a 16 agrupaciones, conformadas por más de 100 artistas, de distintos municipios del Tolima, como Cajamarca, Natagaima e Ibagué. El concurso tiene programación en dos jornadas: 10:00 a.m. y 3:00 p.m Al 12° Encuentro Nacional Universitario de Música Colombiana, por desarrollarse del 20 al 21 de marzo, en el Parque Manuel Murillo Toro, dijeron sí 22 agrupaciones de distintos formatos de las más prestigiosas Universidades del país. En total participarán cerca de 150 artistas de la Universidad de Antioquia, Universidad de la Amazonía, Universidad Nacional de Colombia, Universidad de Pamplona, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad del Valle, Universidad de Ibagué, Universidad ICESI y Universidad del Norte. La cuota regional también estará presente en el 7° Encuentro Departamental de Duetos ‘Silva y Villalba’ con la participación de 12 agrupaciones, en las categorías Semilleros y Mayores. La programación podrá disfrutarse en la Plaza de Bolívar en doble jornada, desde las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m.
En el marco del Día Nacional de la Música Colombiana se dará inicio al 10° Encuentro Nacional “Músicas de las Regiones”. Esta edición que se extenderá hasta el 22 de marzo, en el parque Manuel Murillo Toro, con programación a partir de las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m., reunirá 104 artistas, de 12 delegaciones de Antioquia, Bogotá D.C., Boyacá, Meta, Nariño, Santander, Valle del Cauca y Tolima.
Honores a los inmortales “Príncipe de la Canción”: el dueto Garzón y Collazos
El sábado 22 de marzo a las 10:00 am en el Cementerio San Bonifacio se realizará una serenata a los inmortales “Príncipes de la Canción”: el dueto Garzón y Collazos. Oración por la paz, ofrenda floral y matinata con presencia de familiares y amigos de los maestros Darío Garzón y Eduardo Collazos, junto con los finalistas de los concursos nacionales de duetos y composición.
Te puede interesar: Nanpa Básico anuncia su segunda fecha en el Movistar Arena tras agotar boletería
El domingo 23 de marzo, baja el telón del 39° Festival Nacional de la Música Colombiana con partida doble, iniciando a las 10:00 a.m. con la presentación de los ganadores y finalistas de los concursos nacionales 2025, en el Panóptico de Ibagué, como antesala al concierto de premiación y clausura que se desarrollará a las 4:00 p.m., en el Parque Manuel Murillo Toro. Precisamente este concierto, cuyas entradas podrán adquirirse a través de Tuboleta.com, tendrá la presentación de la orquesta de salsa Fruko y sus tesos, el cantante Beto Villa y el Grupo Musical Indoamérica de Ecuador. En este cierre de Festival el público además de disfrutar del variado repertorio de los artistas de talla nacional e internacional será partícipe del homenaje que la Fundación Musical de Colombia le hará al maestro Julio Ernesto Estrada Rincón, (Fruko) confiriéndole el Tiple de Oro Garzón y Collazos, por su contribución a la difusión de nuestra música colombiana.