Inicio Cultura En el Día Nacional de la Afrocolombianidad, Mincultura lanzó el portal web...

En el Día Nacional de la Afrocolombianidad, Mincultura lanzó el portal web “Referentes”

1963
0
Referentes - Fórmula Entretenimiento
Referentes - Fórmula Entretenimiento
“Fórmula
Referentes - Fórmula Entretenimiento
Referentes – Fórmula Entretenimiento

El Ministerio de Cultura realizó el lanzamiento del sitio web Referentes, una iniciativa de la dirección de Poblaciones y que permitirá resaltar la vida y obra de quienes han contribuido desde sus territorios, a la transformación social y cultural del país por medio de su liderazgo y gestión en las comunidades.

Referentes inicia con el poeta Helcías Martán Góngora, escritor que puso en alto la poesía Afro pacífica en todo el territorio nacional, y ahora, se extiende a más de 30 personajes a los que rendimos homenaje en el Día Nacional de la Afrocolombianidad.

Te puede interesar: Mayo mes de la herencia africana

Los (as) “Referentes” han plasmado su legado en las comunidades, inspirando a nuevas generaciones con la esencia de la música, la partería, la gestión cultural, la medicina tradicional, las artes escénicas y el canto; en el marco de los 169 años que conmemoran la abolición de la esclavitud.

Durante el mes de la Herencia Africana, los referentes afrocolombianos (as) han inspirado y forjado cambios positivos para el país, de igual manera con su compromiso y amor por la gente, proyectan los valores y características de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, transformando los territorios y generando identidad.

Este 21 de mayo del 2020, el Ministerio de Cultura de Colombia, exalta y reconoce los aportes al sector cultural de 29 mujeres y 11 hombres de 10 departamentos: Bolívar, Chocó, Cauca, San Andrés Islas, Cundinamarca, Nariño, Sucre, Antioquia y Atlántico; marcando historias desde y para nuestros territorios, conectando saberes desde 20 municipios, corregimientos y veredas colombianos: Timbiquí, San Basilio de Palenque, Vereda Tumuy desde el bajo Dagua, los corregimientos de Libertad y San Onofre, Cartagena, Puerto Tejada, Maguí Payán, San Andrés Islas, Medio San Juan Andagoya, Guapi, Corregimiento de Parurita, Bajo San Juan, Quibdó, Santa Cruz de Lorica, Tumaco, Condoto, María la Baja, Bocas de Satinga, Buenaventura y Mosquera.

Te puede interesar: $230.000 millones para apoyar a los artistas, creadores y gestores culturales

Colombia en el mes de la herencia africana, dice gracias a nuestros grandes maestros; ganadores de becas de reconocimiento del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura, por su conocimiento ancestral y contribución a la transmisión de saberes para las nuevas generaciones.

Fuente bibliográfica

Ministerio de Cultura

Banner Google News Formula Entretenimiento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí